VIVIENDA COLABORATIVA EN CESIÓN DE USO
EN ZARAGOZA (COHOUSING)

cohousing Zaragoza

Las alternativas habituales de acceso a la vivienda han sido, hasta ahora, la compra o el alquiler.

Zaragoza Vivienda y el Ayuntamiento de Zaragoza, van a desarrollar en la ciudad otra forma de acceso: las viviendas colaborativas en cesión de uso, cediendo el derecho de superficie de suelos municipales a cooperativas de viviendas para que promuevan, construyan, gestionen y cedan el uso de las viviendas a sus socios cooperativistas en régimen de cesión de uso.

El modelo en cesión de uso es una fórmula intermedia entre la compra y el alquiler. Por una parte se da la seguridad de permanencia temporal en la vivienda de forma vitalicia, aspecto que no ofrecen los contratos de alquiler y, por otra, facilita el uso de la vivienda a precio sensiblemente más bajo que la compra de vivienda.

Con este modelo, cada uno tiene su casa, pero la propiedad es común. En realidad tienes “en propiedad” lo que importa que es el uso de la vivienda. Además, los edificios construidos dispondrán de espacios comunes desde donde, los usuarios de las viviendas, podrán desarrollar actividades compartidas y toma de decisiones sobre aspectos comunes. El edificio contemplará aspectos de sostenibilidad medioambiental a través de la incorporación de instalaciones y materiales eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Los socios cooperativistas, cesionarios del uso de las viviendas, en el caso que tengan o quieran cambiar de domicilio, podrán desvincularse de la cooperativa recuperando la aportación inicial y, en caso de fallecimiento, podrán transmitir el uso de la vivienda a sus herederos.

Es un modelo implantado ya en otros países y que está desarrollándose ahora en España. La Cooperativa de Viviendas El Gancho, gestionada por ASESCO, adjudicataria de la parcela sita en la Calle San Blas, en el Casco Histórico de Zaragoza (plano de ubicación), está en la fase de captación de socios para la cooperativa. 

      

VENTAJAS.

- Te permite acceder a una vivienda digna a precio inferior al de mercado por medio de una inversión inicial y unas cuotas mensuales.
- El edificio es propiedad de la cooperativa, pero el socio/a tiene el derecho de uso por un plazo de 75 años.
- Participación activa en el proceso de definición del edifico, introduciendo sistemas de energía pasiva para el ahorro energético y el aumento del confort.
- Este tipo de proyecto facilitara a todos los socios/as cooperativistas actividades y servicios en los espacios comunes.

REQUISITOS.

- Hacerse socio de una de las cooperativas pagando una cuota inicial y una mensual hasta la constitución de la cooperativa. Esto te permitirá establecer el orden de adjudicación de los apartamentos en estricto orden de inscripción.
- No disponer de vivienda adecuada en propiedad. En todo caso, aunque se disponga como propietario de una vivienda, se cumplirá con el requisito si el socio dispone del uso de la misma a favor de una bolsa pública de vivienda en alquiler para destinarla a alquiler social.
- Estar empadronados en Zaragoza.
- Destinar la vivienda a domicilio habitual y permanente.
- Los ingresos de la unidad familiar o de convivencia no podrán superar 4,5 veces IPREM.
- Las cantidades destinadas a la cuota mensual a abonar a la cooperativa, referidas tanto para al pago de las cuotas de devolución del préstamo hipotecario como a los gastos de mantenimiento, no podrán superar el 35% de sus ingresos totales.
- Los usuarios dispondrán del uso de la vivienda y no podrán enajenarlo pero podrán transmitirlo por herencia.
- Los cooperativistas podrán desvincularse de la cooperativa y, por lo tanto, del uso de la vivienda, recuperando la aportación inicial o cuota inicial para el acceso al derecho de uso.

 

Si tienes interés en formar parte de la cooperativa o recibir información sobre los proyectos de Zaragoza, pincha en:

ASESCO. Cooperativa de viviendas El Gancho

Y si quieres más información sobre los modelos desarrollados en España:

www.entrepatios.org
www.laborda.coop


Juan José Lallana, Responsable del Área de Información y Organización de Zaragoza Vivienda
el pasado 5 de Abril de 2019, en Toledo, en las Ponencias de la Jornada Técnica de Vivienda Colaborativa